TÍTULO: ABOGADO
RM. 2041/2013
CARRERA DE GRADO | Duración: 4 años y medio
Modalidad: Presencial
PLAN DE ESTUDIOS:
ORIENTACIÓN DERECHO PÚBLICO
ORIENTACIÓN DERECHO PENAL
ORIENTACIÓN DERECHO PRIVADO
ORIENTACIÓN DERECHO ECONÓMICO EMPRESARIAL
OTRO REQUISITO:
Examen de inglés
ALCANCES DEL TÍTULO
El egresado podrá realizar las siguientes actividades:
CONTENIDOS MÍNIMOS
F02C02A01/13NA Introducción al Derecho: Acercamiento al concepto de Derecho. El lenguaje y sus modalidades. El Derecho natural. Distintas concepciones de la norma jurídica. Nociones de coacción, sanción y acto antijurídico. Derechos Humanos y su relación con el Derecho Positivo. Teorías acerca de la persona jurídica. Validez y eficacia en la teoría de Kelsen. Sistemas jurídicos. Problemas del lenguaje. Falacias del razonamiento. La exégesis. La ciencia.
F02C02A02/13NA Derecho Político: Noción de ciencia política. Antigüedad. Período de la comunidad universal. El cristianismo. La Edad Media. Renacimiento y absolutismo. Liberalismo. Revolución y contrarrevolución. El Estado. El orden jurídico. Formas de gobierno. Autoridad y poder. La dinámica política. La concordia política. El fin del Estado. La política internacional.
F02C02A03/13NA Historia del Derecho: La historia del Derecho. Historicidad del Derecho. Objeto de la Historia del Derecho. Fuentes del Derecho. La costumbre y la ley. Decisiones judiciales. El Derecho castellano. El Derecho Indiano. Nuestro Derecho patrio. El Derecho en la Universidad.
F02C02A04/13NA Protección de los Derechos Individuales: Derechos humanos individuales. Desconocimiento estatal de los derechos humanos. Fuentes de los derechos humanos. Los estados y el derecho internacional de los derechos humanos. Obligaciones y responsabilidades internacionales. La Argentina y los derechos humanos Normas internacionales de derechos humanos. Problemas actuales de los derechos humanos.
F02C02A05/13NA Derecho Romano: Nociones generales. Reseña histórica. El derecho privado. Sujetos y objetos del derecho. Actos y hechos jurídicos. El patrimonio. Los derechos reales. Derecho obligacional. Derecho de familia y de las sucesiones.
F02C02A06/13NA Derecho Civil: Derecho objetivo. La ley. Interpretación. La codificación y el Código Civil Argentino. La persona: capacidad; domicilio; extinción. Personas morales. Objeto y causa de la relación jurídica. Actos jurídicos: forma; vicios; nulidad; anulación; extinción.
F02C02A07/13NA Derecho Penal I: Noción. Evolución. Fuentes. Teoría general de la ley penal y garantías constitucionales. Teoría del delito. La tentativa. Grados de la imputación objetiva. Autoría y participación criminal. Concurso de delitos. Teoría de la pena. Penas en particular. Resolución de casos.
F02C02A08/13NA Derecho Constitucional: Teoría de la Constitución. Declaraciones, derechos y garantías: Antecedentes históricos; derechos civiles; la familia; educación y cultura; derechos sociales; derechos respecto de los bienes; garantías y restricciones. Derecho constitucional del poder: estructura del Estado, derechos políticos, Poder Legislativo, facultades del Congreso. El Poder Ejecutivo y sus facultades. El Poder Judicial.
F02C02A09/13NA Recursos Naturales: Derecho de ambiente y recursos naturales. Legislación nacional e internacional. Jurisprudencia. Clases de contralor. Usuarios. Leyes de ambiente y presupuesto. Legislación agraria y ganadera. Protección jurídica del suelo aire y aguas. Biotecnología. Energía y entropía.
F02C02A10/13NA El Hombre y el Mundo: Etapas filosóficas: antigua, medieval, moderna, contemporánea. Lugar de la filosofía en el conjunto del saber. Grandes temas: Conocimiento y realidad; Existencia y fin de la vida; El Ser y el hombre; los valores: bien, verdad, libertad, igualdad; Lo religioso; trascendencia, Fe y razón.
Problema de: la realidad y el ser; del conocimiento; del Hombre; de Dios; del fundamento de la moralidad; del fundamento político de la sociedad.
F02C02A11/13NA Derecho Penal II: Los delitos y los bienes jurídicos protegidos. Delitos contra las personas. Delitos contra la propiedad. Delitos contra la seguridad pública. Delitos contra el orden público. Leyes especiales. Resolución de casos. Investigación de jurisprudencia.
F02C02A12/13NA Obligaciones: Noción. Método. Elementos. Reconocimiento. Efectos. Ejecución específica. Responsabilidad civil. Ejecución indirecta. Resguardo del crédito. Incumplimiento. Clasificación de las obligaciones. Medios de transmisión. Modos de extinción. Análisis de las fuentes. Investigación y resolución de casos.
F02C02A13/13NA Expresión Jurídica y Argumentación: El lenguaje natural. Sentido y referencia de las expresiones lingüísticas. Usos y funciones del discurso. Análisis y comprensión de textos. Síntesis. Fichaje. Producción y planificación de exposiciones orales. Presentación ante la audiencia y recursos expositivos. Redacción de notas, informes, solicitudes y monografías. Características y composición de un argumento. La argumentación deductiva e inductiva y por analogía.
F02C02A14/13NA Derecho Comercial: Noción. Evolución histórica. Fuentes. El acto de comercio. Teoría de la representación. La empresa. El contrato comercial. Las incumbencias actuales. El comerciante. Obligaciones. Extinción. Análisis de la documentación comercial.
F02C02A15/13NA Perspectivas y visión de la persona: El hombre: El origen, teoría creacionista y evolucionista. La esencia, naturalismo (Spencer- Nietzche), espiritualismo (Platón- Agustín – Scheler), historicismo, existencialismo, simbolismo, marxismo. Origen y sentido cristiano del hombre. La dignidad de ser persona. Espíritu, corazón, libertad. El hombre, ser social. El hombre en el mundo y la historia. El mal. Sentido de la libertad.
F02C02A16/13NA Filosofía del Derecho: Derecho natural y derecho positivo. Derecho y justicia. Causas del derecho. Derecho, ley y moral. Ética de Kant y Teoría pura de Kelsen. Antecedentes orientales. La doctrina del Nuevo Testamento. La Patrística. Ontología jurídica. La Ley. El orden Natural. Época contemporánea. Legislar y juzgar como actos de prudencia. Justicia y equidad. La filosofía del derecho en la jurisprudencia. Las instituciones jurídicas y la filosofía. Los derechos humanos.
F02C02A17/13NA Derecho Procesal Penal: Nociones básicas del proceso penal. Poderes del Estado Nacional y Provincial para legislar. La administración de justicia. Garantías constitucionales del proceso .El Juez. La jurisdicción y la competencia. La acción pública. El ministerio fiscal. Ministerio de la Defensa. Nulidades. La Instrucción. Las garantías del imputado. Medios de prueba. Medidas de coerción. Excarcelación y eximición de prisión. El juicio. La sentencia. Juicios especiales. Procedimientos especiales.
F02C02A18/13NA Derecho Internacional Público: Principios de derecho internacional. Concepto. Evolución. Fuentes. Relaciones entre el derecho nacional e internacional. Responsabilidad internacional de los estados. Ámbito de validez estatal en el tiempo y en el espacio. Protección internacional de los derechos humanos. Organismos internacionales. Investigación de casos.
F02C02A19/13NA Contratos Civiles y Comerciales: Nociones generales. Método. Clasificación. Formación del contrato. Vicios. Capacidad. Objeto. Forma y prueba. Efectos. Extinción. Incumplimiento. Contratos en particular. Resolución de casos.
F02C02A20/13NA El actuar humano: Fuente y objeto de la moral. Existencia y naturaleza del fin último. Diferencia entre fin último natural y sobrenatural. La búsqueda de la felicidad. El bien y la felicidad. La actividad humana. El fenómeno de la libertad. Lo voluntario y lo involuntario. Lo moralidad y sus normas. La conciencia moral. Las consecuencias del acto libre y moral.
F02C02A21/13NA Derecho Financiero: Finanzas públicas. El fenómeno financiero: sus elementos políticos, económico-sociales, jurídicos y técnicos. Derecho financiero. Evolución histórica del pensamiento financiero. La actividad financiera del Estado. Gasto público. Recursos públicos. Sistema tributario. Impuestos. Tasas y contribuciones. Crédito público. Deuda pública. Empréstitos públicos. Presupuesto.
F02C02A22/13NA Procesal Civil y Comercial: Noción de los procesos Civiles y Comerciales. Principios procesales. Sujetos. Plazos. La demanda, el demandado. Proceso sumario y sumarísimo. Teoría general de los medios de prueba. Procedimiento probatorio. Sentencia. Ejecución de sentencia. Modos anormales de terminación de los procesos. La teoría general de los medios de impugnación. Los procesos especiales y universales. Demandas contra la Nación. El amparo.
F02C02A23/13NA Sociedades Civiles y Comerciales: Noción de sociedades civiles y comerciales. Naturaleza jurídica. Elementos generales y específicos. Contrato de sociedades. Nulidades y vicios. El socio. La organización. Administración y representación. Distintos tipos de sociedades. Los títulos de crédito en general y en particular.
F02C02A24/13NA Derecho Laboral: Noción del Derecho Laboral. Evolución histórica. Fuentes. Leyes de trabajo. Contrato de trabajo. Sujetos y objetos. Deberes y derechos de las partes. Extinción. Asociaciones sindicales. Conflictos. Sistema de seguridad social. Análisis de casos. Investigación de jurisprudencia.
F02C02A25/13NA Problemática Social Contemporánea: Los problemas sociales en la actualidad. La dignidad del hombre. La comunidad política y el bien común. La propiedad privada y el uso de los bienes. El trabajo y la dignidad del hombre. La empresa y su función social. Responsabilidad social de la empresa. Los desequilibrios en el mundo. La familia en la actualidad. La cultura. Lo religioso.
F02C02A26/13NA Práctica Procesal I: El lenguaje escrito. Formalidades de los escritos judiciales. Requisitos de la presentación de escritos. Términos judiciales. El ejercicio profesional. Leyes de la colegiación. La procuración de los expedientes.
F02C02A27/13NA Derechos Reales: Teoría general. Relaciones reales. Regímenes especiales. Condominio. Pre-horizontalidad. Propiedad horizontal. Servidumbres. Derechos reales de garantías: hipoteca, prenda, anticresis. Defensa de las relaciones reales. Publicidad. Resolución de casos. Investigación de jurisprudencia.
F02C02A28/13NA Iniciación a la Teoría del Conflicto: Noción de conflicto. El conflicto en las diversas ramas del derecho. Teoría general del conflicto. La resolución extrajudicial en los distintos ámbitos. La figura del mediador y su competencia. El Ministerio Público y el conflicto penal. Formas alternativas de solución.
F02C02A29/13NA Derecho de Familia y Sucesiones:: Noción de familia. Cuestiones jurídicas prematrimoniales. Matrimonio. Inexistencia y nulidad. Divorcio y separación. Disolución. Filiación, adopción, patria potestad, parentesco, alimentos. Análisis de casos. Investigación sobre leyes civiles y religiosas. Noción. Aceptación y renuncia de herencia. Proceso sucesorio. Separación de patrimonio. Derechos y obligaciones del heredero. Indivisión y partición. Sucesión intestada. La legítima. Testamentos. Eficacia de las disposiciones testamentarias.
F02C02A30/13NA Ética Profesional: El bien y lo bueno. Tensión entre el ser y el deber. Posiciones filosóficas de la ética. Niveles de la ética: filosofía moral, ética positiva y ética aplicada. Conciencia, principios, individuo. Los valores en la conducta humana: función, captación y adhesión. La rectitud de la conducta. Ética y cultura. El diálogo entre la ética y las ciencias. El ejercicio de las profesiones: legitimidad y legalidad. Diferencias entre normas éticas y códigos profesionales.
F02C02A31/13NA Derecho Administrativo: Organización y competencia. El Gobierno Federal. Poder Ejecutivo y sus competencias. Régimen municipal. Entidades descentralizadas. Fuentes. El acto administrativo. Elementos. Validez. Extinción. El poder de policía. Contratos de la administración pública. Procesos de selección de los contratantes. Efectos de los contratos. Extinción. La responsabilidad del Estado. El dominio público y privado. El procedimiento administrativo. Los recursos. El control judicial de la administración. Análisis de casos.
F02C02A32/13NA Concursos y Quiebras: Procedimiento concursal. El Concurso preventivo. Cramdown. Acuerdo preventivo extrajudicial. La quiebra y su trámite. Sentencia. Finalización. Los acreedores y el crédito. Títulos de créditos en general y particular. Análisis de casos. Investigación sobre los procesos de quiebra en nuestro país.
F02C02A33/13NA Derecho Internacional Privado y Comunitario: Dimensiones dikelógicas, morfológicas, sociológicas. Fuentes. Ámbitos. Norma iusprivatista internacional. Tipos legales. Personas. Formas de los actos. Propiedad material e inmaterial. Matrimonio. Patria potestad. Sucesiones. Títulos valores. Derecho procesal. Derecho Penal. Procesos especiales. Integración regional.
F02C02A34/13NA Práctica Procesal II: Expresión escrita y oral del proceso penal. Denuncias. Rol de particular damnificado y querellante. La formación del sumario. La recolección de medios de prueba. Presentaciones de suspensión de juicio a prueba y juicio abreviado. El juicio oral. Asignación de casos. Investigación jurisprudencial
F02C02A35/13NA Pedagogia Jurídica: Conceptos pedagógicos. Desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio. Elementos de didáctica: planificación, estrategias, tecnología, instrumentos, evaluación. Metodología de la investigación. Práctica de dictado de clases y de investigación.
Orientación en Derecho Público
F02C02A36/13NA Derecho Internacional Público Avanzado: Principios de Derecho Internacional. Concepto. Evolución. Fuentes. Relaciones entre el Derecho Nacional e Internacional. Responsabilidad internacional de los estados. Ámbito de validez estatal en el tiempo y en el espacio. Protección internacional de los derechos humanos. Investigación de casos.
F02C02A37/13NA Derecho Público Provincial La Constitución Nacional. Autonomía y Autarquía. Nociones de Derecho Provincial. Poder constituyente provincial. El dominio público provincial. Derechos individuales y políticos. Poder de policía. Ley de procedimientos provincial Procedimientos ante la administración pública. Régimen contravencional. Poderes del estado provincial.
F02C02A38/13NA Derecho Ambiental: Derecho de ambiente y recursos naturales. Legislación nacional e internacional. Jurisprudencia. Clases de contralor y entes reguladores. Usuarios y problemas actuales. Leyes de ambiente y presupuesto. Legislación agraria y ganadera. Protección jurídica del suelo aire y aguas. Régimen jurídico de las aguas. Derecho minero tradicional, especial y estatal .Biotecnología. Energía y entropía.
F02C02A39/13NA Práctica Procesal en Derecho Público I:: Elaboración de escritos en los ordenamientos administrativos y judiciales. Seguimiento de expedientes en la instancia administrativa. Recursos en materia administrativa. Casos reales, extraídos de jurisprudencia abarcando todas las instancias.
F02C02A40/13NA Derecho Público Municipal: La personalidad del municipio. Poder público y persona jurídica. Autoridades municipales. Las instituciones de la democracia semidirecta en el Municipio. Competencia municipal. Destitución, ausencia o inhabilidad de los intendentes. La ciudad autónoma de Buenos Aires. Sistema de contrataciones municipales. Procedimiento administrativo municipal y contencioso administrativo municipal. Desarrollo de áreas metropolitanas. Ley 8912.
F02C02A41/13NA Práctica Procesal en Derecho Público II: Sistemas de control de constitucionalidad en nuestra legislación. Bloque de garantías. Medidas precautorias en la órbita administrativa y contencioso administrativa.
F02C02A42/13NA Derecho Tributario: El derecho tributario sustantivo. El derecho constitucional tributario. El derecho administrativo tributario. Derecho Procesal Tributario. Derecho sancionatorio tributario.
Orientación en Derecho Penal
F02C02A43/13NA Derecho Penal. General y Especial:: Teoría general de la ley penal. Teoría del delito. Definición. La acción. Tipicidad. Antijuridicidad y justificación. Culpabilidad. Imputabilidad. Punibilidad. Autoría y participación. Imputación objetiva. La tentativa. Concurso. Teoría de la pena. Análisis de la reincidencia. Resolución de casos. Los delitos y los bienes jurídicos protegidos contra las personas; la propiedad; la seguridad pública; el orden público. Leyes especiales. Investigación de jurisprudencia.
F02C02A44/13NA Práctica Procesal Penal I: El asesoramiento. La víctima. La denuncia, y el rol de querellante, particular damnificado. El sumario. Asistencia durante el proceso de instrucción y demandas civiles. El imputado. Asesoramiento. Asistencia durante la instrucción, excarcelación y eximición de prisión. Alternativas a la prisión preventiva.
F02C02A45/13NA Criminología: Carácter científico. Escuelas. El positivismo. La criminología clínica. La reacción penal. Limitaciones al sistema punitivo. Criminología crítica. La teoría general del crimen.
F02C02A46/13NA Medicina Legal: Introducción. Deontología médico legal. Jurisprudencia médica. Agonología y tanatología. Homicidio, suicidio, lesiones. Medicina legal: Criminalística policial; sexología; tocoginecología; asfixiología; psicopatología y psiquiatría forense. Criminología; accidentología. Casos prácticos
F02C02A47/13NA Práctica Procesal Penal II: Los medios de prueba en la etapa de juicio. Preparación y estrategia del juicio. El ofrecimiento de prueba. Distintos delitos. El debate, y estrategias. Vicios del procedimiento. Demanda civil. Casos prácticos. Recursos de casación y extraordinarios.
F02C02A48/13NA Teoría de la Ejecución de la Pena: La pena, concepto, fundamentos, finalidad. Individualización de la pena. Clasificación. Principio de máxima restrictividad de la penalidad. Ejecución de las penas. Tratados internacionales. El Juez de ejecución. El cómputo. La libertad condicional. La libertad transitoria y asistida. Leyes nacionales y provinciales. Interpretación judicial. Resolución de casos.
F02C02A49/13NA Análisis y Gestión del Conflicto en el Derecho Penal: Conciliación y reparación. El principio de oportunidad. El procedimiento judicial y el extrajudicial. El hecho delictivo. El mediador. La víctima. El Ofensor y su voluntad reparatoria. El Juez y la mediación. Resolución de casos prácticos
Orientación en Derecho Privado
F02C02A50/13NA Derecho Laboral Avanzado: Aplicación de la normativa internacional de rango constitucional en derechos individuales y colectivos. El daño moral en el derecho de trabajo. La discriminación en el ámbito laboral. Autonomía de la voluntad e irrenunciabilidad en el derecho laboral.
F02C02A51/13NA Práctica Procesal en Derecho Privado I: Diligencias y actividades extrajudicales. Redacción de los contratos. La etapa prejudicial. La preparación del Juicio. El Juicio ordinario. El Juicio sumario.
F02C02A52/13NA Derecho de las Obligaciones y Contratos: El daño a las personas y la responsabilidad. Responsabilidades societarias, concursales, bancarias, contractual y precontractual, médicos, escribanos abogados, jueces. Teoría general del contrato y contratos especiales. Lesión, imprevisión. Derecho de propiedad. Derechos intelectuales. Registro. Derecho de superficie. Régimen de barrios privados y de clubes de campo.
F02C02A53/13NA Derechos Reales y de Familia: Procesos de sucesión ab-intestato y testamentario. Bien de familia. Validez. Presentación. Acreedores. Dictamen. Legatario de cuota. Partición. Inventario. Avalúo. Proceso de familia. Divorcio: consentimiento mutuo y contradictorio. Conversión del divorcio. Procesos especiales: violencia familiar. Adopción. Tutela. Curatela. Autorizaciones.
.
F02C02A54/13NA Procesal Civil y Comercial Avanzado: Teoría general del Derecho Procesal. Preparación del proceso. Excepciones. Demanda, contestación, reconvención .Procedimientos probatorio y medios de prueba. Alegatos y sentencia. Medios de impugnación. Recursos ordinarios y extraordinarios nacionales y provinciales .Medidas cautelares en general y particular.
F02C02A55/13NA Práctica Procesal en Derecho Privado II: Juicios especiales. Concursos y quiebras. Juicios sumarísimos. Juicio de amparo. La contestación de la demanda. La prueba. La sentencia. Los recursos. Procesos de ejecución.
F02C02A56/13NA Responsabilidad Civil Contractual y Extra-contractual: Nociones y diferencias. Responsabilidad contractual y extracontractual. Responsabilidad por daños. Responsabilidad por contratos de consumo. Responsabilidad subjetiva y objetiva. Limitaciones. Responsabilidad por incumplimiento. Responsabilidad por saneamiento. Sanción resarcitoria. Responsabilidades especiales. Riesgo de trabajo, tránsito, profesionales, daño ecológico.
F02C02A57/13NA Análisis y Gestión del Conflicto: Conflictos y sus diferentes modos y métodos de resolución. Casos prácticos. La identificación de la estrategia y los procesos alternativos al litigio. Conflicto interpersonal, social, comercial y especialmente en el ámbito institucional. Conocimientos y prácticas más usuales de negociación, y mediación. Teoría de la Comunicación.
Orientación en Derecho Económico Empresarial
F02C02A58/13NA Sociedades Avanzado: Los distintos tipos societarios civiles y comerciales. Análisis de los contrato de sociedades. Responsabilidades del socio. Criterios de organización y administración.
F02C02A59/13NA Concursos y Quiebras Avanzado: El derecho concursal y la emergencia económica. Acuerdo preventivo extrajudicial. El crédito laboral y el pronto pago. Efectos procesales de la apertura del concurso preventivo y la quiebra. Casos atípicos de verificación de créditos. Abuso de derecho y propuesta de acuerdo preventivo. Revocatoria concursal. Privilegios.
F02C02A60/13NA Práctica Procesal en Derecho Económico Empresarial I: Redacción de escritos judiciales basados en la resolución práctica de casos reales, extraídos de la jurisprudencia en todas las instancias. Ejemplos nacionales e internacionales.
F02C02A50/13NA Derecho Laboral Avanzado: Aplicación de la normativa internacional de rango constitucional en derechos individuales y colectivos. El daño moral en el derecho de trabajo. La discriminación en el ámbito laboral. Autonomía de la voluntad e irrenunciabilidad en el derecho laboral.
F02C02A57/13NA Análisis y Gestión del Conflicto: Conflictos y sus diferentes modos y métodos de resolución. Casos prácticos. La identificación de la estrategia y los procesos alternativos al litigio. Conflicto interpersonal, social, comercial y especialmente en el ámbito institucional. Conocimientos y prácticas más usuales de negociación, y mediación. Teoría de la Comunicación.
F02C02A42/13NA Derecho Tributario: El derecho tributario sustantivo. El derecho constitucional tributario. El derecho administrativo tributario. Derecho Procesal Tributario. Derecho sancionatorio tributario.
F02C02A61/13NA Práctica Procesal en Derecho Económico Empresarial II: Situaciones reales de ejercicio profesional. Prácticas y pasantías en estudios profesionales y empresas.
[/su_column][/su_row]
*REQUISITOS DE ADMISIÓN: Título secundario y entrevista con autoridad.