• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en
23
AGO
2018

6 tips para estudiar mejor

by usi_codigoi
estudiar, estudio, mapas y redes conceptuales, San Isidro, tips
Comments are off

Cada vez que tenemos que estudiar nos preguntamos cuál será la mejor manera y, sobre todo, la más efectiva. Desde la Universidad de San Isidro compartimos estos 6 tips para estudiar con más facilidad.

1- Fijar un objetivo. Antes de comenzar a estudiar, es necesario definir un objetivo en cada sesión de estudio. Tenemos que saber qué unidades serán estudiadas o qué capítulos leeremos para poder estimar el tiempo que estudiaremos. Los objetivos deben adaptarse a nuestras propias exigencias y deben ser metas flexibles y, sobre todo, alcanzables.

2- Establecer descansos. Para estudiar mejor, es importante alternar horarios de estudio – descanso. Siempre es necesario que el tiempo de trabajo supere al de descanso. Un porcentaje equilibrado y recomendado es: cada 50 minutos de estudio, 10 de descanso.

3- Definir un lugar de estudio. Lo recomendable es un lugar en donde haya la menor cantidad de distracciones posibles. Es recomendable dejar lejos el celular, y no ingresar permanentemente a redes sociales desde la computadora.

4- Estudiar con música. Para algunos es una alternativa muy relajante, escuchar música clásica o música para estudiar son algunas de las alternativas. La música ayuda a atenuar el sonido ambiental y nos permite mayor concentración. En plataformas como Youtube o Spotify se ofrecen listas de canciones que pueden ser alternativas para el estudio.

5- Mapas y redes conceptuales. Al finalizar la lectura de un capítulo o un apartado es recomendable crear mapas o redes conceptuales con los conceptos que hayan quedado más claros. De esta manera, fijamos el contenido más importante del capítulo y luego nos ayuda a relacionar las partes y formar un todo. En este sentido, las reglas mnemotécnicas pueden ser muy útiles para memorizar determinados conceptos.

6-Estudiar para que me entiendan. Al compartir el conocimiento con un compañero e intentar explicárselo, existen más probabilidades de aprender los conceptos que estamos estudiando. Al explicar tendemos a simplificar el contenido, pero esto siempre lleva tiempo, cada uno tiene tiempos distintos para estudiar.

Mattia Panza

Sobre el autor
Compartir

Nuestra USI

  • La USI firmó un convenio con Boston Language Consultants

    17 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro firmó un convenio con Boston …Leer más »
  • Democratizar a la Constitución

    14 diciembre, 2020
    Texto publicado en el Diario Perfil. ¿Y si la Constitución …Leer más »
  • La USI firmó un convenio de cooperación con la Universidad de la Defensa Nacional (Undef)

    2 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro (USI) y la Universidad de …Leer más »
  • La USI inauguró la Cátedra Libre de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra Lamas”

    25 noviembre, 2020
    Por Mariana Altieri* La Cátedra de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra …Leer más »
  • Francisco Cafiero, en la USI: “En equipamiento para la defensa, tenemos que corregir la dependencia de Estados Unidos”

    25 noviembre, 2020
    En el marco de la inauguración de la Cátedra Libre …Leer más »

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro