PLAN DE ESTUDIOS MATERIAS ELECTIVAS PERFIL DEL EGRESADO
F02C02A01/13NA
Introducción al Derecho: Acercamiento al concepto de Derecho. El lenguaje y sus modalidades. El Derecho natural. Distintas concepciones de la norma jurídica. Nociones de coacción, sanción y acto antijurídico. Derechos Humanos y su relación con el Derecho Positivo. Teorías acerca de la persona jurídica. Validez y eficacia en la teoría de Kelsen. Sistemas jurídicos. Problemas del lenguaje. Falacias del razonamiento. La exégesis. La ciencia.
F02C02A02/13NA
Derecho Político: Noción de ciencia política. Antigüedad. Período de la comunidad universal. El cristianismo. La Edad Media. Renacimiento y absolutismo. Liberalismo. Revolución y contrarrevolución. El Estado. El orden jurídico. Formas de gobierno. Autoridad y poder. La dinámica política. La concordia política. El fin del Estado. La política internacional.
F02C02A03/13NA
Historia del Derecho: La historia del Derecho. Historicidad del Derecho. Objeto de la Historia del Derecho. Fuentes del Derecho. La costumbre y la ley. Decisiones judiciales. El Derecho castellano. El Derecho Indiano. Nuestro Derecho patrio. El Derecho en la Universidad.
F02C02A04/13NA
Protección de los Derechos Individuales: Derechos humanos individuales. Desconocimiento estatal de los derechos humanos. Fuentes de los derechos humanos. Los estados y el derecho internacional de los derechos humanos. Obligaciones y responsabilidades internacionales. La Argentina y los derechos humanos Normas internacionales de derechos humanos. Problemas actuales de los derechos humanos.
F02C02A05/13NA
Derecho Romano: Nociones generales. Reseña histórica. El derecho privado. Sujetos y objetos del derecho. Actos y hechos jurídicos. El patrimonio. Los derechos reales. Derecho obligacional. Derecho de familia y de las sucesiones.
F02C02A06/13NA
Derecho Civil: Derecho objetivo. La ley. Interpretación. La codificación y el Código Civil Argentino. La persona: capacidad; domicilio; extinción. Personas morales. Objeto y causa de la relación jurídica. Actos jurídicos: forma; vicios; nulidad; anulación; extinción.
F02C02A07/13NA
Derecho Penal I: Noción. Evolución. Fuentes. Teoría general de la ley penal y garantías constitucionales. Teoría del delito. La tentativa. Grados de la imputación objetiva. Autoría y participación criminal. Concurso de delitos. Teoría de la pena. Penas en particular. Resolución de casos.
F02C02A08/13NA
Derecho Constitucional: Teoría de la Constitución. Declaraciones, derechos y garantías: Antecedentes históricos; derechos civiles; la familia; educación y cultura; derechos sociales; derechos respecto de los bienes; garantías y restricciones. Derecho constitucional del poder: estructura del Estado, derechos políticos, Poder Legislativo, facultades del Congreso. El Poder Ejecutivo y sus facultades. El Poder Judicial.
F02C02A09/13NA
Recursos Naturales: Derecho de ambiente y recursos naturales. Legislación nacional e internacional. Jurisprudencia. Clases de contralor. Usuarios. Leyes de ambiente y presupuesto. Legislación agraria y ganadera. Protección jurídica del suelo aire y aguas. Biotecnología. Energía y entropía.
F02C02A10/13NA
El Hombre y el Mundo: Etapas filosóficas: antigua, medieval, moderna, contemporánea. Lugar de la filosofía en el conjunto del saber. Grandes temas: Conocimiento y realidad; Existencia y fin de la vida; El Ser y el hombre; los valores: bien, verdad, libertad, igualdad; Lo religioso; trascendencia, Fe y razón.
Problema de: la realidad y el ser; del conocimiento; del Hombre; de Dios; del fundamento de la moralidad; del fundamento político de la sociedad.
F02C02A11/13NA
Derecho Penal II: Los delitos y los bienes jurídicos protegidos. Delitos contra las personas. Delitos contra la propiedad. Delitos contra la seguridad pública. Delitos contra el orden público. Leyes especiales. Resolución de casos. Investigación de jurisprudencia.
F02C02A12/13NA
Obligaciones: Noción. Método. Elementos. Reconocimiento. Efectos. Ejecución específica. Responsabilidad civil. Ejecución indirecta. Resguardo del crédito. Incumplimiento. Clasificación de las obligaciones. Medios de transmisión. Modos de extinción. Análisis de las fuentes. Investigación y resolución de casos.
F02C02A13/13NA
Expresión Jurídica y Argumentación: El lenguaje natural. Sentido y referencia de las expresiones lingüísticas. Usos y funciones del discurso. Análisis y comprensión de textos. Síntesis. Fichaje. Producción y planificación de exposiciones orales. Presentación ante la audiencia y recursos expositivos. Redacción de notas, informes, solicitudes y monografías. Características y composición de un argumento. La argumentación deductiva e inductiva y por analogía.
F02C02A14/13NA
Derecho Comercial: Noción. Evolución histórica. Fuentes. El acto de comercio. Teoría de la representación. La empresa. El contrato comercial. Las incumbencias actuales. El comerciante. Obligaciones. Extinción. Análisis de la documentación comercial.
F02C02A15/13NA
Perspectivas y visión de la persona: El hombre: El origen, teoría creacionista y evolucionista. La esencia, naturalismo (Spencer- Nietzche), espiritualismo (Platón- Agustín – Scheler), historicismo, existencialismo, simbolismo, marxismo. Origen y sentido cristiano del hombre. La dignidad de ser persona. Espíritu, corazón, libertad. El hombre, ser social. El hombre en el mundo y la historia. El mal. Sentido de la libertad.
F02C02A16/13NA
Filosofía del Derecho: Derecho natural y derecho positivo. Derecho y justicia. Causas del derecho. Derecho, ley y moral. Ética de Kant y Teoría pura de Kelsen. Antecedentes orientales. La doctrina del Nuevo Testamento. La Patrística. Ontología jurídica. La Ley. El orden Natural. Época contemporánea. Legislar y juzgar como actos de prudencia. Justicia y equidad. La filosofía del derecho en la jurisprudencia. Las instituciones jurídicas y la filosofía. Los derechos humanos.
F02C02A17/13NA
Derecho Procesal Penal: Nociones básicas del proceso penal. Poderes del Estado Nacional y Provincial para legislar. La administración de justicia. Garantías constitucionales del proceso .El Juez. La jurisdicción y la competencia. La acción pública. El ministerio fiscal. Ministerio de la Defensa. Nulidades. La Instrucción. Las garantías del imputado. Medios de prueba. Medidas de coerción. Excarcelación y eximición de prisión. El juicio. La sentencia. Juicios especiales. Procedimientos especiales.
F02C02A18/13NA
Derecho Internacional Público: Principios de derecho internacional. Concepto. Evolución. Fuentes. Relaciones entre el derecho nacional e internacional. Responsabilidad internacional de los estados. Ámbito de validez estatal en el tiempo y en el espacio. Protección internacional de los derechos humanos. Organismos internacionales. Investigación de casos.
F02C02A19/13NA
Contratos Civiles y Comerciales: Nociones generales. Método. Clasificación. Formación del contrato. Vicios. Capacidad. Objeto. Forma y prueba. Efectos. Extinción. Incumplimiento. Contratos en particular. Resolución de casos.
F02C02A20/13NA
El actuar humano: Fuente y objeto de la moral. Existencia y naturaleza del fin último. Diferencia entre fin último natural y sobrenatural. La búsqueda de la felicidad. El bien y la felicidad. La actividad humana. El fenómeno de la libertad. Lo voluntario y lo involuntario. Lo moralidad y sus normas. La conciencia moral. Las consecuencias del acto libre y moral.
F02C02A21/13NA
Derecho Financiero: Finanzas públicas. El fenómeno financiero: sus elementos políticos, económico-sociales, jurídicos y técnicos. Derecho financiero. Evolución histórica del pensamiento financiero. La actividad financiera del Estado. Gasto público. Recursos públicos. Sistema tributario. Impuestos. Tasas y contribuciones. Crédito público. Deuda pública. Empréstitos públicos. Presupuesto.
F02C02A22/13NA
Procesal Civil y Comercial: Noción de los procesos Civiles y Comerciales. Principios procesales. Sujetos. Plazos. La demanda, el demandado. Proceso sumario y sumarísimo. Teoría general de los medios de prueba. Procedimiento probatorio. Sentencia. Ejecución de sentencia. Modos anormales de terminación de los procesos. La teoría general de los medios de impugnación. Los procesos especiales y universales. Demandas contra la Nación. El amparo.
F02C02A23/13NA
Sociedades Civiles y Comerciales: Noción de sociedades civiles y comerciales. Naturaleza jurídica. Elementos generales y específicos. Contrato de sociedades. Nulidades y vicios. El socio. La organización. Administración y representación. Distintos tipos de sociedades. Los títulos de crédito en general y en particular.
F02C02A24/13NA
Derecho Laboral: Noción del Derecho Laboral. Evolución histórica. Fuentes. Leyes de trabajo. Contrato de trabajo. Sujetos y objetos. Deberes y derechos de las partes. Extinción. Asociaciones sindicales. Conflictos. Sistema de seguridad social. Análisis de casos. Investigación de jurisprudencia.
F02C02A25/13NA
Problemática Social Contemporánea: Los problemas sociales en la actualidad. La dignidad del hombre. La comunidad política y el bien común. La propiedad privada y el uso de los bienes. El trabajo y la dignidad del hombre. La empresa y su función social. Responsabilidad social de la empresa. Los desequilibrios en el mundo. La familia en la actualidad. La cultura. Lo religioso.
F02C02A26/13NA
Práctica Procesal I: El lenguaje escrito. Formalidades de los escritos judiciales. Requisitos de la presentación de escritos. Términos judiciales. El ejercicio profesional. Leyes de la colegiación. La procuración de los expedientes.
F02C02A27/13NA
Derechos Reales: Teoría general. Relaciones reales. Regímenes especiales. Condominio. Pre-horizontalidad. Propiedad horizontal. Servidumbres. Derechos reales de garantías: hipoteca, prenda, anticresis. Defensa de las relaciones reales. Publicidad. Resolución de casos. Investigación de jurisprudencia.
F02C02A28/13NA
Iniciación a la Teoría del Conflicto: Noción de conflicto. El conflicto en las diversas ramas del derecho. Teoría general del conflicto. La resolución extrajudicial en los distintos ámbitos. La figura del mediador y su competencia. El Ministerio Público y el conflicto penal. Formas alternativas de solución.
F02C02A29/13NA
Derecho de Familia y Sucesiones: Noción de familia. Cuestiones jurídicas prematrimoniales. Matrimonio. Inexistencia y nulidad. Divorcio y separación. Disolución. Filiación, adopción, patria potestad, parentesco, alimentos. Análisis de casos. Investigación sobre leyes civiles y religiosas. Noción. Aceptación y renuncia de herencia. Proceso sucesorio. Separación de patrimonio. Derechos y obligaciones del heredero. Indivisión y partición. Sucesión intestada. La legítima. Testamentos. Eficacia de las disposiciones testamentarias.
F02C02A30/13NA
Ética ProfesionaL: El bien y lo bueno. Tensión entre el ser y el deber. Posiciones filosóficas de la ética. Niveles de la ética: filosofía moral, ética positiva y ética aplicada. Conciencia, principios, individuo. Los valores en la conducta humana: función, captación y adhesión. La rectitud de la conducta. Ética y cultura. El diálogo entre la ética y las ciencias. El ejercicio de las profesiones: legitimidad y legalidad. Diferencias entre normas éticas y códigos profesionales.
F02C02A31/13NA
Derecho Administrativo: Organización y competencia. El Gobierno Federal. Poder Ejecutivo y sus competencias. Régimen municipal. Entidades descentralizadas. Fuentes. El acto administrativo. Elementos. Validez. Extinción. El poder de policía. Contratos de la administración pública. Procesos de selección de los contratantes. Efectos de los contratos. Extinción. La responsabilidad del Estado. El dominio público y privado. El procedimiento administrativo. Los recursos. El control judicial de la administración. Análisis de casos.
F02C02A32/13NA
Concursos y Quiebras: Procedimiento concursal. El Concurso preventivo. Cramdown. Acuerdo preventivo extrajudicial. La quiebra y su trámite. Sentencia. Finalización. Los acreedores y el crédito. Títulos de créditos en general y particular. Análisis de casos. Investigación sobre los procesos de quiebra en nuestro país.
F02C02A33/13NA
Derecho Internacional Privado y Comunitario: Dimensiones dikelógicas, morfológicas, sociológicas. Fuentes. Ámbitos. Norma iusprivatista internacional. Tipos legales. Personas. Formas de los actos. Propiedad material e inmaterial. Matrimonio. Patria potestad. Sucesiones. Títulos valores. Derecho procesal. Derecho Penal. Procesos especiales. Integración regional.
F02C02A34/13NA
Práctica Procesal II: Expresión escrita y oral del proceso penal. Denuncias. Rol de particular damnificado y querellante. La formación del sumario. La recolección de medios de prueba. Presentaciones de suspensión de juicio a prueba y juicio abreviado. El juicio oral. Asignación de casos. Investigación jurisprudencial
F02C02A35/13NA
Pedagogia Jurídica: Conceptos pedagógicos. Desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio. Elementos de didáctica: planificación, estrategias, tecnología, instrumentos, evaluación. Metodología de la investigación. Práctica de dictado de clases y de investigación.