• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en
27
DIC
2019

Diplomatura Área de Trabajo Social 2020

by usi_codigoi
trabajo social
Comments are off

LA INTERVENCIÓN SOCIAL HOY: NUEVOS ENFOQUES Y PRÁCTICAS EN EL TERRITORIO

La sociedad es un organismo vivo e inquieto en constante movimiento. Constatamos una intensa pluralidad de emergentes culturales y de significativa relevancia tanto en los barrios, como en los escenarios políticos. Reconocemos una sociedad yendo hacia procesos de participación activa en relación a la equidad social, la perspectiva de género decolonial, los derechos humanos, las tradiciones de los pueblos ancestrales y los derechos de la Tierra. Proceso histórico que se abre paso asumiendo las contradicciones y tensiones, los conflictos, alianzas y rupturas generadas por los intereses del lucro y que pretenden someter a los procesos  comunitarios de las culturas populares.

 

Los proyectos políticos y sus consecuencias económicas, el avance de la tecnología, los cambios climáticos, las instituciones religiosas y las nuevas «filosofías de vida» inciden en el entramado social afectando directamente la vida de las personas, de las comunidades y sus instituciones.

La intervención social, tendiente a la constitución de una intersubjetividad responsable en el desarrollo comunitario y la organización participativa y democrática, es un hecho político.

Es clave  relacionar y articular las  prácticas institucionales con las políticas públicas en las cuales se realizan  los procesos de transformación social.

Los factores estructurales, como son las complejas y sutiles estrategias de dominación del sistema hegemónico,  requieren ser pensados como incidentes en los procesos de intervención social planificada.

 

Toda  intervención social parte desde un determinado paradigma,  tiene una intencionalidad, se sirve de unas u otras herramientas, aplica un método diagnóstico, constituye una identidad ética de evaluación y sistematización de la experiencia.

Intercambiar miradas y perspectivas será necesario  para que las prácticas en el territorio sean prácticas participativas, emancipadoras, liberadoras y transformadoras.  Revisaremos nuestras categorías conceptuales a fin de que constituyan matrices teóricas dinámicas, orgánicas y colaborativas a los procesos de participación activa en la vida social actual.

Para inscribirse a la Diplomatura, se debe completar el Formulario que se encuentra en este link.

Más información

* (campo obligatorio)

Diplomatura Trabajo Social

Sobre el autor
Compartir

Nuestra USI

  • La USI firmó un convenio con Boston Language Consultants

    17 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro firmó un convenio con Boston …Leer más »
  • Democratizar a la Constitución

    14 diciembre, 2020
    Texto publicado en el Diario Perfil. ¿Y si la Constitución …Leer más »
  • La USI firmó un convenio de cooperación con la Universidad de la Defensa Nacional (Undef)

    2 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro (USI) y la Universidad de …Leer más »
  • La USI inauguró la Cátedra Libre de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra Lamas”

    25 noviembre, 2020
    Por Mariana Altieri* La Cátedra de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra …Leer más »
  • Francisco Cafiero, en la USI: “En equipamiento para la defensa, tenemos que corregir la dependencia de Estados Unidos”

    25 noviembre, 2020
    En el marco de la inauguración de la Cátedra Libre …Leer más »

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro