• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en
12
AGO
2020

DTS – Diplomatura en Trabajo Social

by usi_codigoi
diplomaturas social, social
Comments are off

REFORMULACIONES, INTERVENCIÓN SOCIAL Y ABORDAJES COMUNITARIOS EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA

La sociedad es un organismo vivo, dinámico, complejo y en constante movimiento. Este corriente año nos sorprende con la irrupción de la pandemia Covid-19 a partir de la cual se alteran no sólo las programaciones de actividades locales, regionales y mundiales, sino que -además y sobre todo- se produce un cambio categórico en la vida cotidiana. Nos encontramos en la obligación de observar, leer y analizar intensa y profundamente lo que está aconteciendo para que esta crisis sea efectivamente oportunidad.

El término “pandemia” se refiere a la enfermedad “pan /para todo” – “demos/ pueblo”, es decir que afecta a todo el pueblo. Es oportuno que este concepto pandémico propio de la medicina pueda ser abordado desde otras disciplinas. Según el trabajador social y académico A. Carballeda, “en estos tiempos, la transversalidad se presenta como un tema sobresaliente en términos de los diálogos y encuentros entre diferentes sectores: salud, acción social, seguridad social, educación y justicia” (Carballeda, 2020).

Esta crisis, “para todo el pueblo” puede transformarse en oportunidad en cuanto la reflexión y el análisis se vuelvan intervención situada en una geografía y en un momento histórico.

La propuesta de la diplomatura es entrar en diálogo entre el problema macro (enfermedad mundial) y su correlato en las circunstancias microsociales singulares de nuestras comunidades. Aportar herramientas que se vuelvan oportunidad de revalorizar el lugar del Estado, de reconsiderar el concepto de salud no como “completo estado de bienestar físico, mental y social, sino como la capacidad individual y social de modificar las condiciones que limitan la vida” (Floreal Ferrara, 1966).

Para inscribirse a la Diplomatura, se debe completar el Formulario que se encuentra en este link.

flyer trabajo social
Sobre el autor

Para más información

* (campo obligatorio)

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro