• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca “Dra. María Irma Marabotto”
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en
02
OCT
2020

Esteban Bullrich en la USI: “Cuando uno construye el puente hacia la otra orilla, los primeros piedrazos vienen de los propios”

by usi_codigoi
Comments are off

El senador de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, participó de la inauguración del ciclo “Diálogo Político para la Argentina que viene”, organizado por la Universidad de San Isidro (USI). En una entrevista pública realizada a través de la plataforma Zoom y transmitida por el canal de Youtube de la universidad, Bullrich afirmó que “hoy, es un desafío muy grande ser un dirigente que buscar construir puentes. Porque cuando uno está enfrentando una grieta o un río, cuando uno construye el puente hacia la otra orilla, los primeros piedrazos de resistencia vienen de los propios, no de los del otro lado. Cuando uno trata de cruzar el río y construir una estructura para unir con el otro, los primeros que te tiran son los propios. Recién después te tiran los del otro lado”.

De esta forma, Bullrich se manifestó a favor de profundizar el “diálogo” y la “cultura del encuentro” entre oficialismo y oposición en la Argentina y, ante todo, generar “confianza”. “La cultura del encuentro no puede ser anti nada. La cultura del encuentro es encontrarnos con aquellos con los que inclusive tenemos más diferencias, para entender qué podemos construir en común con ellos”:

Al abrir el ciclo “Diálogo Político”, el rector de la USI, Enrique Del Percio, afirmó que “abrimos este espacio porque estamos convencidos de que no es posible pensar una Argentina sin diálogo. Diálogo no significa estar de acuerdo con el otro, sino aceptar y escuchar al otro. Para la USI, es muy importante contribuir como universidad a la posibilidad de escucharnos, de saber que el otro es alguien que piensa distinto porque ve las cosas desde otro lado, pero que no es alguien que nos quiere engañar o que tiene mala fe. El diálogo es un espacio para aprender”.

El ciclo está a cargo del vicerrector de Investigación y Extensión de la USI, Jerónimo Biderman Núñez, y de la profesora Estefanía Cuello, docente de la cátedra Derecho Político.

Puede ver la entrevista completa en https://www.youtube.com/watch?v=WLfpJqU2khE

Sobre el autor
Compartir

Nuestra USI

  • América Latina y la odisea de la migración

    15 marzo, 2021
    por Guido Risso, Catedrático de Derecho Político Universidad de San Isidro …Leer más »
  • El viaje del Papa Francisco a Irak

    3 marzo, 2021
    Prof. Dr. Miguel Ángel Barrios[1] El Papa anunció el 7 …Leer más »
  • La USI firmó un convenio con Boston Language Consultants

    17 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro firmó un convenio con Boston …Leer más »
  • Democratizar a la Constitución

    14 diciembre, 2020
    Texto publicado en el Diario Perfil. ¿Y si la Constitución …Leer más »
  • La USI firmó un convenio de cooperación con la Universidad de la Defensa Nacional (Undef)

    2 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro (USI) y la Universidad de …Leer más »

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro