• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en
21
SEP
2019

Exitoso cierre del seminario sobre el pensamiento social de Francisco en la USI

by usi_codigoi
Comments are off

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Vicente Ojea, afirmó “fue una experiencia fabulosa la del seminario a través de la Universidad de San Isidro. Abarcó diferentes aspectos después de mi introducción, todo lo que tiene que ver con el tema de la economía, de la política, el tema del trabajo, el tema de la inteligencia artificial”.

Durante la mañana, la teóloga y profesora universitaria Emilce Cuda reflexionó “la política es la forma más alta de caridad” y continuó “si uno quisiera llevar esto a la práctica, para el Papa Francisco es a través del diálogo social, (…) el que sienta en una mesa a todas las partes de una sociedad, siguiendo su idea de unión en la diferencia sin esperar una síntesis absoluta, una identidad a modo ideológico, simplemente un acuerdo que va iniciando procesos, eso es lo que creo que es para el Papa Francisco la política”.

Por su parte, el ex ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Gustavo Beliz animó “como admiradores del mensaje social tenemos que tener un gran nivel de esperanza para el momento que viene, un gran nivel de creatividad (…) El cambio tecnológico puede encandilar pero si vemos al otro como un ser humano, no nos vamos a enceguecer, vamos a ver al otro como una nueva frontera a la cual hay que rescatar” y agregó “hay una enorme e importantísima convocatoria del Papa Francisco de una economía con alma (…), lo mismo tenemos que hacer con el tema tecnológico, por eso la analogía: economía con alma, tecnología con alma, ese es el mensaje final que me gustaría dejarles”.

Luego de las dinámicas de trabajo, el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara, sostuvo “hay que sentar también en la mesa del diálogo y del encuentro  a los más pobres porque ellos nos aportan un modo de ver la realidad que por ahí nosotros que no pasamos necesidades no llegamos a captar”.

Como mensaje final de esta jornada que duró dos días, monseñor Oscar Ojea, expresó “me parece que es un desafío para nosotros cómo seguir profundizando el magisterio de Francisco porque es una invitación a la creatividad, al pensamiento, al diálogo, al encuentro” y concluyó “como pastor de la diócesis me siento muy orgulloso de haber podido concretar este sueño aquí en la universidad”.

Sobre el autor
Compartir

Nuestra USI

  • El viaje del Papa Francisco a Irak

    3 marzo, 2021
    Prof. Dr. Miguel Ángel Barrios[1] El Papa anunció el 7 …Leer más »
  • La USI firmó un convenio con Boston Language Consultants

    17 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro firmó un convenio con Boston …Leer más »
  • Democratizar a la Constitución

    14 diciembre, 2020
    Texto publicado en el Diario Perfil. ¿Y si la Constitución …Leer más »
  • La USI firmó un convenio de cooperación con la Universidad de la Defensa Nacional (Undef)

    2 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro (USI) y la Universidad de …Leer más »
  • La USI inauguró la Cátedra Libre de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra Lamas”

    25 noviembre, 2020
    Por Mariana Altieri* La Cátedra de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra …Leer más »

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro