Por Prof. Miriam Caudullo*
Hace unos días, en estos momentos de “presencialidad virtualizada”, dictando clases de la materia Responsabilidad Civil y Derecho de Daños, tratamos un de los puntos del programa, la responsabilidad del editor y, en cierto modo, relacionado con ello, la responsabilidad civil de los buscadores de Internet. Se propuso a los alumnos la lectura de fallos sobre el tema para ser analizados en la clase virtual. Al dar inicio a la clase, uno de mis alumnos, Bautista Leguizamón, me consultó si podía participar su papá de la clase para contarnos su experiencia profesional en el tema y darnos su punto de vista sobre el tema ya que se desempeñó profesionalmente en casos muy resonantes que fueron sentando jurisprudencia en la materia. Accedí gustosa a su pedido y su papá, el Dr. Martín Leguizamón, se conectó a la clase. El Dr. Leguizamón es autor del libro “La responsabilidad civil de los buscadores” editado por Hammurabi. Para mí fue una experiencia muy interesante y rica por diversas razones, por una parte permitió que, tanto los alumnos como yo misma, tomáramos conocimiento directo del propio letrado que obtuvo el leading-case sobre la materia y nos permitió compartir distintos puntos de vista, por otra parte, resultó emocionante la integración de la familia a la vida universitaria. En las líneas que siguen, tanto Bautista como su padre, comparten la experiencia con nosotros.
BAUTISTA LEGUIZAMÓN
La idea me surgió el fin de semana previo a la clase del lunes, en la cual había que leer y exponer acerca de unos fallos sobre responsabilidad del editor y de los buscadores de Internet, ya que íbamos a ver esa clase el contrato de edición. Al leer que los fallos trataban de responsabilidad de los buscadores y al leer que en varios de ellos se hacía referencia al fallo Belén Rodríguez, se me ocurrió consultarle a mi padre (autor del fallo Belén Rodríguez, Abogado de Belén Rodríguez frente a los buscadores Google y Yahoo) si podía intervenir en la clase de aquella mañana, contando el fallo de Belén Rodríguez y contarle a los chicos sobre la responsabilidad civil de los buscadores de Internet en Argentina, cuantas sentencias tiene hasta la fecha, como logró torcer la muñeca de los buscadores y responsabilizarlos por los daños causados, etc. Más que una clase, fue una charla en la que mi padre brindó sus conocimientos y comentó cómo fueron los procesos por los que tuvo que pasar y cómo fue modificando la responsabilidad de los buscadores de internet durante los últimos años y los cambios que todavía faltan. Un tema que también surgió, es la responsabilidad de las redes sociales y que mejor momento para discutir sobre este tema y lograr que su proyecto de ley contra el odio y la violencia en las redes sociales sea ley ya que debe apaciguarse y tomar medidas urgentes para no dañar a otra persona con el uso de la palabra bajo el lema “libertad de expresión”. Yo personalmente creo que la libertad de expresión tiene cierto límite y cada uno es responsable de lo que dice, hace o deja de hacer y al chocar contra otros derechos, esa libertad de expresión no debe ser considerada como tal ya que es utilizada para dañar ya sea de manera psicológica, con amenazas, etc. Hoy en día están surgiendo muchos twits de parte de personas famosas allá por el año 2012, en los cuales se demuestra un odio y una violencia frente a comunidades, por temas de religión, raza, orientación sexual y eso es algo que no podemos permitir. La clase fue muy productiva, de mucha charla y creo que nos dejó una enseñanza a todos.
DR. MARTÍN LEGUIZAMÓN
Quiero agradecer la oportunidad que me dio la Universidad de San Isidro de poder efectuar una charla sobre nuevas tecnologías con la presencia de mi hijo Bautista. Se trató de la charla más linda de mi vida, de la que participaron docentes y alumnos de la Universidad en forma activa, demostrando un gran interés por estos temas y sus problemáticas. También tuvo activa participación mi hijo, lo que me causó una gran emoción y satisfacción personal y profesional. Agradecido eternamente a la Universidad de San Isidro por permitir que suceda un hecho tan trascendente de mi vida profesional. Jamás lo voy a olvidar. Muchas gracias.
* Profesora Adjunta. Obligaciones Civiles y Comerciales / Responsabilidad Civil y Derecho de Daños.