• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en
02
DIC
2020

La USI firmó un convenio de cooperación con la Universidad de la Defensa Nacional (Undef)

by Trinidad Llambias
Comments are off

La Universidad de San Isidro (USI) y la Universidad de la Defensa Nacional (Undef) firmaron un convenio de cooperación para desarrollar programas, proyectos y acciones conjuntos en los campos de interés recíprocos. La firma del acuerdo estuvo encabezado por los rectores de ambas universidades, Enrique Del Percio (USI) y Jorge Battaglino (Undef).

También participaron el secretario General de la Undef, Lic. Matías Caciabue; el vicedecano de la Facultad de la Defensa Nacional, Mg. Gonzalo Cáceres; y el subsecretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa de la Nación, Dr. Roberto De Luise.

Por la Cátedra de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra Lamas” de la USI concurrieron Mariana Altieri y Ezequiel Magnani, quienes promovieron la iniciativa de articulación entre ambas instituciones en conjunto con la Secretaría de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, que encabezan Francisco Cafiero y Roberto De Luise.

En el marco de este acuerdo, el rector de la Undef, Jorge Battaglino, remarcó: “Para la gestión de la Undef es importante fortalecer el vínculo con otras instituciones universitarias, y con la USI podemos proyectar acciones conjuntas en una agenda diversa de temas que hacen a la soberanía nacional y las políticas públicas”.

Por su parte, Del Percio destacó que “la Undef y la USI integran la Red Universitaria por el Cuidado de la Casa Común (RUC)”. Y agregó: “La agenda ambiental y la defensa de nuestros recursos naturales son temas con el que debemos construir una dinámica de trabajo interinstitucional”.

A su turno, De Luise manifestó a los presentes: “Desde el Ministerio de Defensa celebramos este tipo de convenios. Los temas de defensa deben fortalecer su presencia en el sistema universitario y la UNDEF es la institución promotora y articuladora de este tipo de iniciativas”. “Cuenten con la actual gestión del ministerio para participar de las iniciativas específicas que la Universidad de San Isidro y la Undef lleven adelante”, concluyó el subsecretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa de la Nación.

Por último, Mariana Altieri, quien a su vez dirige la Fundación Meridiano y, desde la Cátedra Saavedra Lamas, es promotora de la articulación interinstitucional entre ambas universidades, señaló: “Desde la articulación entre la USI y la Undef queremos contribuir a pensar los desafíos de la política de defensa en clave geopolítica acorde a un modelo de desarrollo nacional autonómico en bases a la construcción de consenso regionales”.

En detalle

Este acuerdo tiene por objeto promover acciones conjuntas tendientes a desarrollar programas o proyectos de cooperación, asistencia y/o complementación en las áreas de docencia, científica y de innovación tecnológica, investigación, extensión, editorial y cultural en todos los campos de interés recíproco en que desarrollan sus actividades.

La Undef y la USI podrán asignar equipos y personal científico, profesional y/o técnico, en torno a los proyectos que se elaboren de común acuerdo.

El vínculo firmado entre ambas instituciones no implica compromisos presupuestarios para ninguna de las partes, sino que los mismos se establecerán en cada caso con convenios específicos. Asimismo, el acuerdo no implica tampoco la constitución de ningún tipo de sociedad, ni relación laboral de dependencia.

Si en el marco de las actividades realizadas en relación con este convenio resultaran inventos, innovaciones, software, diseños industriales, derechos de autor y/u otras creaciones intelectuales pasibles de protección, cualquier derecho relativo a la propiedad pertenecerá a ambas partes y será objeto, en cada caso, de negociación.

El acuerdo tendrá una duración de tres años, pero podrá ser renovado por períodos de igual duración.

San Isidro, 1º de diciembre de 2020

Sobre el autor
Compartir

Nuestra USI

  • La USI firmó un convenio con Boston Language Consultants

    17 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro firmó un convenio con Boston …Leer más »
  • Democratizar a la Constitución

    14 diciembre, 2020
    Texto publicado en el Diario Perfil. ¿Y si la Constitución …Leer más »
  • La USI inauguró la Cátedra Libre de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra Lamas”

    25 noviembre, 2020
    Por Mariana Altieri* La Cátedra de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra …Leer más »
  • Francisco Cafiero, en la USI: “En equipamiento para la defensa, tenemos que corregir la dependencia de Estados Unidos”

    25 noviembre, 2020
    En el marco de la inauguración de la Cátedra Libre …Leer más »
  • La selección de jueces, en crisis

    24 noviembre, 2020
    Por Diego Isabella PARA LA NACION El método de selección …Leer más »

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro