• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca “Dra. María Irma Marabotto”
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en

Licenciatura en Ciencias de la Educación

PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS VER FOLLETO

PERFIL DEL EGRESADO

Al término de la carrera el egresado poseerá conocimientos de:

  • Epistemología y metodología general de la investigación, métodos y técnicas de investigación educativa.
  • Problemas de Pedagogía general y perspectivas actuales.
  • Tendencias y marco jurídico y político de la educación argentina e internacional.
  • Psicología del desarrollo evolutivo, del aprendizaje y de la enseñanza.
  • Gestión de las instituciones educativas en los distintos niveles del sistema educativo.
  • Teorías de la enseñanza y la evaluación del aprendizaje.
  • Diseño y evaluación de programas y proyectos educativos y socio-culturales.
  • Teoría, desarrollo y gestión curricular para la educación formal y no formal, presencial y a distancia.
  • Tecnologías de la información y de la comunicación y su relación con la educación.
  • Teoría de la comunicación humana y procesos comunicativos institucionales en el ámbito de las organizaciones educativas.

Y estará capacitado para:

  • Comprender y operar las cuestiones pedagógico-didácticas, tanto en lo teórico como en lo práctico, referidas a la educación en las modalidades: formal, no-formal, presencial y a distancia.
  • Plantear problemas de investigación en el ámbito de la educación, seleccionar las metodologías adecuadas para los problemas de investigación planteados y concretar el empleo adecuado y crítico de las técnicas actuales de investigación en el campo, tanto cuantitativas como cualitativas.
  • Diseñar, producir y evaluar la consistencia, adecuación y valor de las propuestas curriculares para las diferentes modalidades educativas.
  • Proponer y ponderar materiales educativos de distinta complejidad.
  • Asesorar instituciones educativas y diversos servicios educativos.
  • Asesorar sobre cuestiones de política y legislación educativa.
  • Estimar y orientar la dimensión educativa de los medios de comunicación social.
  • Elaborar, orientar y asesorar materiales educativos producidos en soportes tecnológicos diversos.
  • Diseñar y desarrollar proyectos de educación presencial y a distancia.

ALCANCES DEL TÍTULO

El Licenciado en Ciencias de la Educación podrá realizar las siguientes actividades:

  • Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje para la educación formal y no-formal, presencial y a distancia.
  • Elaborar y evaluar modelos y propuestas curriculares, para la educación formal, no formal, presencial y a distancia.
  • Diseñar, gestionar y evaluar proyectos de investigación educativa.
  • Diseñar, producir y evaluar materiales educativos de distinta complejidad tecnológica.
  • Planificar, gestionar y evaluar programas de formación, perfeccionamiento y actualización docente, para el desempeño de los distintos roles educativos.
  • Organizar y/o supervisar unidades y servicios educativos.
  • Asesorar en la formulación de políticas educativas y culturales institucionales.
  • Colaborar en la elaboración de normativa en materia educacional y las inherentes a la actividad profesional.
  • Brindar asesoramiento pedagógico a instituciones educativas y comunitarias.
  • Asesorar en la formulación de criterios y normas destinadas a promover la dimensión educativa de los medios de comunicación social.

*REQUISITOS DE ADMISIÓN: Título secundario – Entrevista académica obligatoria de admisión.

Whatsapp

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro