• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca “Dra. María Irma Marabotto”
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en

Licenciatura en Comunicación Social

PLAN DE ESTUDIOSCONTENIDOS MÍNIMOSPERFIL DEL EGRESADO

MATERIAS ELECTIVAS

F01C01A37/13NA

Teorías y Técnicas del Diseño Digital: De lo físico a lo digital. El lenguaje digital. Conceptos generales del diseño digital. Principales elementos en el proceso del diseño digital. Sistemas operativos que facilitan el diseño digital. Color, imagen, luz. Composición de tríptico, díptico, afiches, publicaciones, etc. Selección y elaboración de proyectos.

F01C01A38/13NA

Recursos Informáticos y Multimediales: Noción de multimedialidad. Formatos multimediales. Entornos virtuales e interactivos. El lenguaje multimedia. Producción, digitalización, edición, compresión. Animación para aplicaciones multimedia. Fases de la producción multimedia. Sistemas de publicación personal (weblogs). Publicación, notificación, comentarios, templates. Páginas web: realización y publicación. Introducción al HTML. Desarrollo de Hojas de estilo (CSS). Animación 2D. Realidad virtual. (VRML). Guión multimedia. Efectos especiales (FX). 

F01C01A39/13NA

Producción y Dirección de Cine y TV: Conocimiento en términos teóricos y prácticos de cada uno de los roles cinematográficos y televisivos. Técnicas de puesta en escenas para cine y TV. El cortometraje documental, didáctico, publicitario, programas en vivo, telenovelas, shows, noticieros, programas periodísticos. El director / productor independiente. El director y su relación con cada uno de los diferentes roles de producción.

F01C01A40/13NA

Producción de Radio: Ejercicio de los diferentes roles en el ámbito de la radio. Producción, locución, musicalización. Diferentes tipos de programas y formatos. Puesta al aire de un programa radial. Radio on line.

F01C01A36/13NA

Proyecto Final: Proyectos comunicacionales típicos. Modelos y técnicas de elaboración. Elaboración del proyecto final. Elementos intervinientes. Incorporación de los conocimientos y competencias adquiridas en la carrera. Elaboración de marco teórico que fundamente el proyecto. Desarrollo y elaboración del producto resultante del proyecto.

F01C01A41/13NA  

Estrategias de Comunicación Institucional: Estrategia, acción y proyecto. Cultura institucional. Políticas gerenciales de comunicación. Acciones de comunicación al servicio de la imagen corporativa. Programa de comunicación interna y externa. Diseño de un proyecto estratégico de comunicación. La  estrategia de comunicación como herramienta de gestión del cambio.

F01C01A42/13NA  

Imagen Institucional: Concepto de imagen e identidad institucional. Los diversos públicos y su vinculación con la imagen. El universo de las imágenes mentales. La imagen pública y la imagen institucional. Comunicación. Medios de comunicación. Públicos internos y externos. Imagen institucional y corporativa. Información, publicidad, propaganda. Planificación: Diagnostico, ejecución, control y evaluación. Protocolo. Ceremonial. Organización de Congresos, Convenciones, Ferias, Exposiciones y Muestras. Branding.

F01C01A43/13NA  

Estudio de Casos: Casos típicos de la orientación. Análisis crítico y resolución con aplicación de los conocimientos y competencias adquiridas en la carrera. 

F01C01A44/13NA  

Gestión de Personas y Relaciones Públicas: El factor humano en la empresa. Estructura del mercado de trabajo. Aspectos operativos: selección e incorporación, sistemas de compensación, desarrollo vocacional, planeamiento de carreras, motivación, capacitación y entrenamiento. Productividad de los recursos humanos. Filosofía y funciones de las R.R.P.P. Los canales de comunicación  en las R.R.P.P.  Mediciones de desempeño. Competencias. Recursos comunicacionales.  Comunicación de crisis. Negociación y liderazgo.

F01C01A36/13NA

Proyecto Final: Proyectos comunicacionales típicos. Modelos y técnicas de elaboración. Elaboración del proyecto final. Elementos intervinientes. Incorporación de los conocimientos y competencias adquiridas en la carrera. Elaboración de marco teórico que fundamente el proyecto. Desarrollo y elaboración del producto resultante del proyecto.

F01C01A45/13NA

Periodismo Digital: Periodismo digital y comunicación digital. Los medios de comunicación digital. Características. Alcance. La redacción digital. Nuevos modos de periodismo: participativo, virtual.

F01C01A46/13NA

Gestión de Instituciones Informáticas: Concepto de empresa informativa. Tipos. Alcances. Formas de organización. La gestión como disciplina. La información como producto. Comercialización de la información. Las agencias informativas. Aspectos diferenciados de la gestión de la información.

F01C01A47/13NA

Técnicas de Investigación Periodística: Formulación de hipótesis. Definición del tema a investigar. Técnicas. Planificación. Uso de fuentes de información. Evaluación del proceso. Confrontación de datos. Técnicas de redacción. Publicación o emisión única o seriada. Medición de impacto.

F01C01A48/13NA

Derecho a la Información y Deontología Periodística: El derecho a la información. Finalidad de los servicios. Necesidades del usuario. El archivo periodístico. Tratamiento de la documentación. Programas institucionales. Función social del profesional de la comunicación. Responsabilidad y marco deontológico. Figuras legales: injuria, calumnia, apología del delito, instigación, derecho a réplica, estatuto del periodista, colegiatura, etc.

F01C01A36/13NA

Proyecto Final: Proyectos comunicacionales típicos. Modelos y técnicas de elaboración. Elaboración del proyecto final. Elementos intervinientes. Incorporación de los conocimientos y competencias adquiridas en la carrera. Elaboración de marco teórico que fundamente el proyecto. Desarrollo y elaboración del producto resultante del proyecto.

F01C01A49/13NA

Fundamentos de la Comunicación Política: La comunicación política. Construcción de la identidad colectiva. Territorios y militancia. El espacio público, el estado, los partidos. Perspectivas acerca de la militancia. Los climas y las opiniones. Poblaciones y muestras. Las variables de la opinión pública.

F01C01A50/13NA

Campañas y Comunicación: Los temas de campaña. Las imágenes de campaña. Estrategias discursivas de campaña. Campaña negativa. Herramientas de la campaña. Mapas de oferta y competencia electoral. Planificación y organización de campañas electorales.

F01C01A51/13NA

Comunicación Pública: El acceso a la información pública. Prensa y relaciones con la prensa. Los recursos digitales. Redes sociales. Derecho a la información. Análisis crítico de la comunicación pública.

F01C01A52/13NA  

Estrategias de Comunicación Política: Metodologías y modelos estratégicos: conceptos. Análisis critico de los modelos estratégicos de comunicación política e institucional y de las metodologías de configuración de la imagen. Relaciones entre estrategia política, estrategia comunicacional y estrategia publicitaria.

F01C01A36/13NA

Proyecto Final: Proyectos comunicacionales típicos. Modelos y técnicas de elaboración. Elaboración del proyecto final. Elementos intervinientes. Incorporación de los conocimientos y competencias adquiridas en la carrera. Elaboración de marco teórico que fundamente el proyecto. Desarrollo y elaboración del producto resultante del proyecto.

Whatsapp

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro