• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en
12
SEP
2019

Los jóvenes piensan estrategias contra las fake news

by usi_codigoi
Comments are off

Más de 100 estudiantes de Zona Norte participarán de la Comunicatón “Juventudes Informadas, Elecciones Reales”, en la que crearán una campaña para difundir la problemática de la desinformación, las fake news, y el rol de los influencers en las redes sociales durante este año electoral.

El miércoles 18 de septiembre de 9 a 15 horas se llevará a cabo la segunda Comunicatón del proyecto “Juventudes Informadas, Elecciones reales” en la Universidad de San Isidro. En el evento, los estudiantes secundarios reflexionarán sobre cómo afecta la desinformación a la hora de tomar decisiones, y crearán piezas para comunicarlo a la sociedad. En un año electoral, en el que muchos jóvenes ejercerán por primera vez su derecho al voto, el objetivo es brindar herramientas para que realicen una evaluación crítica de los contenidos digitales, y promover así el ejercicio de una ciudadanía responsable que fortalezca la democracia.

Al comienzo de la jornada se propondrán cuatro ejes temáticos que los adolescentes trabajarán en grupos: la desinformación, las fake news y trolls, el debate en redes sociales y los influencers. Todos los temas están atravesados por el contexto político electoral. La actividad consta de dos etapas, en las que trabajarán en grupos. Durante la primera, los jóvenes identificarán el problema principal que quieren comunicar y pensarán cómo hacerlo. En la segunda etapa, darán forma a sus ideas y crearán distintas piezas de comunicación como fotos, notas, videos, memes y hashtags.

La actividad se enmarca en el proyecto “Juventudes Informadas, Elecciones Reales”, organizado por las asociaciones civiles Sumando Argentina, MINU y Democracia en Red. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania a través del Ifa (Institut für Auslandsbeziehungen) y de UNICEF Argentina.

El proyecto comenzó en julio en Zona Oeste, donde se realizaron talleres didácticos en escuelas y la primer Comunicatón con una selección de estudiantes. En agosto, las organizaciones comenzaron a trabajar en Zona Norte, donde brindaron 20 talleres en 5 instituciones de San Isidro, Tigre y Pilar, en las que participaron más de 250 estudiantes. Serán protagonistas de la jornada una selección de 100 jóvenes que representarán a sus escuelas: Cardenal Spínola, The Global School, Bede’s Grammar School y Dardo Rocha.

En octubre tendrá lugar la última Comunicatón en Ciudad de Buenos Aires. Las piezas creadas por los estudiantes son parte de una campaña online difundida en las redes de las organizaciones, y estarán disponibles offline en exhibiciones abiertas al público en cada distrito.

Sobre el autor
Compartir

Nuestra USI

  • La USI firmó un convenio con Boston Language Consultants

    17 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro firmó un convenio con Boston …Leer más »
  • Democratizar a la Constitución

    14 diciembre, 2020
    Texto publicado en el Diario Perfil. ¿Y si la Constitución …Leer más »
  • La USI firmó un convenio de cooperación con la Universidad de la Defensa Nacional (Undef)

    2 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro (USI) y la Universidad de …Leer más »
  • La USI inauguró la Cátedra Libre de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra Lamas”

    25 noviembre, 2020
    Por Mariana Altieri* La Cátedra de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra …Leer más »
  • Francisco Cafiero, en la USI: “En equipamiento para la defensa, tenemos que corregir la dependencia de Estados Unidos”

    25 noviembre, 2020
    En el marco de la inauguración de la Cátedra Libre …Leer más »

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro