
Publicación: diciembre 2020
ISSN 2718-6318
/ ESPACIO PUBLICITARIO
La esclavitud en el debate iberoamericano
Por Alfredo Culleton
PDF
Algunos conceptos fundamentales de teología en la obra “De regia potestate et papali” de Juan Quidort de París
Por Emiliano Primiterra
PDF
El futuro de la gobernanza global en un mundo en transición
Por Francesco Petrone
PDF
Los artículos de Eva Perón en el diario Democracia de 1948
Por Pablo Adrián Vázquez
PDF
Manuel Belgrano y Carlota Joaquina
Por Natalia Daiana García
PDF
Los Biobancos para investigación con muestras biológicas humanas, aspectos regulatorios y éticos
Por Liliana Virginia Siede
PDF
Un aporte crítico a la crisis de nuestro tiempo desde el pensamiento situado de Rodolfo Kusch
Por Roberto H. Esposto
PDF
La pena de prisión y la ética de la alteridad: el preso como otro
Por Claudia Spinassi
PDF
Los ODS y la Agenda 2030: principios humanistas e ius naturalistas a favor de las personas y del desarrollo sostenible
Por María Victoria Zarabozo Mila
PDF
Tráfico ilícito de bienes culturales y delito complejo. Mínimas observaciones criminológicas
Por Pablo Luis Gasipi
PDF
Derecho administrativo electoral en Ecuador y Argentina
Por Gabriel Santiago Pereira Gómez
PDF
La influencia del vínculo comercial entre la Argentina y China en el desarrollo de la economía nacional
Por Julieta Pastur
PDF
A través del estrépito: Borges, Walsh, Piglia, youtubers e instagramers
Por Juan Ezequiel Rogna
PDF
¿Sexi o sexista? Machismo y maltrato a la mujer en el mundo de la publicidad
Por Sofía Ricci
PDF
Turismo sostenible y responsable: una contribución a la Agenda 2030
Por María Luisa Braña
PDF
La práctica profesional en tiempo de pandemia. Una experiencia de simulación: Vista de Causa Virtual
Por Florencia Soledad Ancao y Julia Leonor Bruzzone
PDF
/ RESEÑAS
No hay nombre posible
Por Juan Masabeu
PDF
KINDER
Por Lala Altschuler
PDF
Romper el auto. La rebelión en lo(s) prefijo(s)
Por Carolina Rodriguero
PDF
Almendras amargas
Por María Inés Bedia
PDF
Marco Denevi y su novela de anticipación
Por Nicolás Abadie
PDF
“El lenguaje secreto del que estamos hechos”: territorios textuales en las narrativas bolivianas contemporáneas
Por Magdalena González Almada
PDF
/ DOSSIER FRATELLI TUTTI
POLIEDRO Revista de la Universidad de San Isidro ISSN 2718-6318