• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca “Dra. María Irma Marabotto”
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en
19
SEP
2019

Seminario sobre el “Pensamiento Social de Francisco”

by usi_codigoi
Comments are off

San Isidro (Buenos Aires) – Referentes del sector social, político, sindical y universitario participarán los días 20 y 21 de septiembre del Primer Seminario sobre el Pensamiento Social de Francisco, organizado por la Universidad de San Isidro “Dr Plácido Marín” (USI), Avenida del Libertador 17175, Beccar. La apertura estará a cargo del obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Vicente Ojea.

Referentes del sector social, político, sindical y universitario participarán los días 20 y 21 de septiembre del Primer Seminario sobre el Pensamiento Social de Francisco, organizado por la Universidad de San Isidro “Dr Plácido Marín” (USI), Avenida del Libertador 17175, Beccar.

El objetivo del encuentro, destacaron los organizadores, es “reflexionar en profundidad sobre criterios y claves para interpretar la realidad social actual, los desafíos emergentes y posibles perspectivas a futuro”.

“El papa Francisco nos invita a fortalecer la conciencia de que somos una sola familia humana. No hay fronteras ni barreras políticas o sociales que nos permitan aislarnos, y por eso mismo tampoco hay espacio para la globalización de la indiferencia”, sostuvieron citando la encíclica Laudato si’, y agregaron: “Dado que la inequidad no afecta sólo a individuos, sino a países enteros, y obliga a pensar en una ética de las relaciones internacionales”.

La apertura del seminario estará a cargo del obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Vicente Ojea, y el programa a desarrollar será:

Viernes 20 de septiembre
9.30 – Presentación del Seminario: Fernando Barilatti
9.45 – Bienvenida y Apertura: “El Papa Francisco: la importancia de su Magisterio para la Iglesia y el mundo en el contexto actual”, monseñor Ojea.
11.15 – “Antecedentes del pensamiento de Francisco en la DSI”, presbítero Jorge Luis Lagazio
14 – “El mundo del trabajo en el pensamiento social de Francisco”, Javier Mouriño
16 – “La economía al servicio del bien común”, Roberto Walter Rojas

Sábado 21 de septiembre
9.30 – La Política en la visión de Francisco – Emilce Cuda
11.30 – Cambios tecnológicos y humanismo- Gustavo Beliz
14.30 – Los Movimientos Sociales – Mons. Gustavo Carrara
16 – Prospectiva y Sínodo de la Amazonia – Mons. Oscar Ojea
17 – Cierre

Sobre el autor
Compartir

Nuestra USI

  • América Latina y la odisea de la migración

    15 marzo, 2021
    por Guido Risso, Catedrático de Derecho Político Universidad de San Isidro …Leer más »
  • El viaje del Papa Francisco a Irak

    3 marzo, 2021
    Prof. Dr. Miguel Ángel Barrios[1] El Papa anunció el 7 …Leer más »
  • La USI firmó un convenio con Boston Language Consultants

    17 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro firmó un convenio con Boston …Leer más »
  • Democratizar a la Constitución

    14 diciembre, 2020
    Texto publicado en el Diario Perfil. ¿Y si la Constitución …Leer más »
  • La USI firmó un convenio de cooperación con la Universidad de la Defensa Nacional (Undef)

    2 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro (USI) y la Universidad de …Leer más »

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro