• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en
08
SEP
2017

TRES PREGUNTAS. TRES RESPUESTAS. – Los profesores de la USI responden.

by usi_codigoi
educacion
Comments are off

Entrevista a Lucila Gallo. Profesora de Micro y Macroeconomía en la Carrera de Administración de Negocios de la Universidad de San Isidro.

 

 

EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA Y LAS OPORTUNIDADES DE LA ARGENTINA

 

 

  1. ¿Por qué te decidiste a estudiar Economía y por qué le recomendarías a alguien que se incline por carreras del área económica?

La realidad es que yo estudie Economía porque me gustaban mucho las ciencias sociales y las ciencias exactas. Me pareció que la Carrera de Economía combinaba ambos tipos de ciencias, y la realidad es que no me equivoqué. Si bien la economía es una ciencia social, porque su mirada está en el hombre, a su vez la teoría económica tiene mucho de matemática, estadística, econometría, es decir, ciencias más duras. Le recomendaría a alguien que estudie esta carrera justamente por esto. Lo lindo y particular que tiene es este balance de ciencias sociales y exactas. Aparte, la carrera de economía le da al economista una estructura de pensamiento particular y muy sólido que a uno lo acompaña durante toda su carrera profesional. El economista tiene una estructura de conocimiento, una forma de pensar, una mirada al mundo diferente, muy global que a mí me parece muy interesante.

 

  1. En el ámbito académico y profesional, existe la creencia que postula que alguien que estudia carreras del universo de la Economía y de la Administración debe conocer también sobre otras disciplinas. ¿Estás de acuerdo con eso?

Diría que, en líneas generales, estoy de acuerdo. La realidad es que a lo largo de la Carrera de Economía uno estudia, además de materias técnicas y específicas relacionadas a la economía, materias como Derecho, Historia, Filosofía, Sociología, materias de otras disciplinas. Éstas le permiten al economista poner en contexto las cuestiones económicas. Cuando uno analiza y estudia una problemática social, también entran en juego otras cuestiones socio-culturales, etc. De hecho, incluso dentro de la teoría económica, a mi entender, la aplicación de una misma teoría a veces da un resultado, a veces otro. Esto tiene mucho que ver con el ámbito o escenario en que se aplica esta teoría, por eso considero importante que el economista conozca otras ramas de la ciencia.

 

  1. Por último, una pregunta sobre actualidad: ¿Cómo ves las perspectivas económicas de la Argentina, a mediano y largo plazo? Desde el punto de vista económico, ¿dónde ves nuestras principales fortalezas y oportunidades a explotar?

En relación con las perspectivas para la economía de mediano plazo, considero que la recesión evidencia al año pasado una caída de alrededor de 2% del PBI, que ya quedo atrás. Para este año, las cifras oficiales estiman un aumento de alrededor del 3%, que está muy en línea con las estimaciones privadas. En lo que se ve de la actividad económica medida en términos mensuales, se observa que, desde mayo, la economía está creciendo a buen ritmo, tanto en forma mensual como interanual. Y las cifras estimadas para el mes de julio afianzan esta creencia, o sea: la actividad económica habría aumentado más de un 4% anual entre julio de 2016 y julio de 2017. Los sectores más dinámicos que evidencian un mayor dinamismo en lo que va el año son: la construcción (fuertemente impulsada por la obra pública, pero también por la actividad privada) y  transporte y comunicaciones. El trasporte está muy ligado al desempeño del agro. También evidencian un importante crecimiento las actividades inmobiliarias, sobre todo en el acumulado enero-junio a raíz del blanqueo. Por el momento, la recesión aparenta haberse dejado atrás y se observa a la economía avanzando en una firme recuperación.

 

66653_economia

Sobre el autor
Compartir

Nuestra USI

  • La USI firmó un convenio con Boston Language Consultants

    17 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro firmó un convenio con Boston …Leer más »
  • Democratizar a la Constitución

    14 diciembre, 2020
    Texto publicado en el Diario Perfil. ¿Y si la Constitución …Leer más »
  • La USI firmó un convenio de cooperación con la Universidad de la Defensa Nacional (Undef)

    2 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro (USI) y la Universidad de …Leer más »
  • La USI inauguró la Cátedra Libre de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra Lamas”

    25 noviembre, 2020
    Por Mariana Altieri* La Cátedra de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra …Leer más »
  • Francisco Cafiero, en la USI: “En equipamiento para la defensa, tenemos que corregir la dependencia de Estados Unidos”

    25 noviembre, 2020
    En el marco de la inauguración de la Cátedra Libre …Leer más »

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro