• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en
14
AGO
2017

TRES PREGUNTAS. TRES RESPUESTAS. – Los profesores de la USI responden.

by usi_codigoi
diplomaturas 2017 educacion, orientación vocacional
Comments are off

Entrevista al Dr. Leandro Viltard, profesor de la Carrera de Administración de Negocios.

 

1. ¿Cuál es su opinión respecto al uso del Big Data, tanto en el mundo profesional de los negocios como en el mundo académico?

Big Data y Data Analytics (BD/DA) representa una gran posibilidad para el desarrollo de mayores y más precisos entendimientos, tanto en el mundo de los negocios como el académico. Debe ser tomado adecuadamente ya que estamos en un mundo muy cambiante y sin confines precisos, por lo que los resultados o recomendaciones que surgen de este tipo de herramientas -en muchos casos- no abarcan la totalidad de la decisión por la gran incertidumbre que se plantea, máxime en temas de negocios.

 

2. Las empresas argentinas, ¿comprenden los cambios que se vienen a nivel global? ¿Cómo se puede preparar a las empresas para ese cambio?

Que muchas personas (ejecutivos) estén atados al pasado y a los posibles éxitos que puedan haber tenido implica que se dificulta la comprensión de los cambios que se plantean para el futuro próximo. Cada caso es individual, aunque las empresas deberán entender que nada o poco de lo que han hecho es válido para los momentos futuros. Hay que cambiar de negocio, de modelos de negocios y de prácticas; no puede manejarse al talento (creativo) con los patrones de Taylor y Fayol. Nuevas prácticas y elementos deben ser probados en culturas donde el fracaso y el error sean reconsiderados. Entrenamientos en flexibilidad, agilidad, innovación, nuevos modos de establecer cultura, entre otros, y el desafío a los patrones y paradigmas aceptados deben intentarse en un mundo abierto e impredecible.

 

3. En tu último libro hablaste sobre como el marketing multinivel puede constituir un valioso aporte para sacar de la pobreza a los sectores más marginados de la sociedad. ¿Podés contarnos un poco más acerca de esto?

Herramientas existen, aunque muchas no son aplicadas en lo lugares y modos adecuados. El marketing multinivel es un caso en el que, si fuera utilizado en los sectores de menores ingresos, otras serían las oportunidades que estas personas pudieran tener un trabajo digno que les permita mejorar sus condiciones de vida.

 

BigData_2267x1146_white

Sobre el autor
Compartir

Nuestra USI

  • La USI firmó un convenio con Boston Language Consultants

    17 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro firmó un convenio con Boston …Leer más »
  • Democratizar a la Constitución

    14 diciembre, 2020
    Texto publicado en el Diario Perfil. ¿Y si la Constitución …Leer más »
  • La USI firmó un convenio de cooperación con la Universidad de la Defensa Nacional (Undef)

    2 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro (USI) y la Universidad de …Leer más »
  • La USI inauguró la Cátedra Libre de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra Lamas”

    25 noviembre, 2020
    Por Mariana Altieri* La Cátedra de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra …Leer más »
  • Francisco Cafiero, en la USI: “En equipamiento para la defensa, tenemos que corregir la dependencia de Estados Unidos”

    25 noviembre, 2020
    En el marco de la inauguración de la Cátedra Libre …Leer más »

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro