• Campus Virtual
  • Webmail
  • Servicios Internos
  • Biblioteca
  • Inicio
  • Institucional
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro
  • en
03
OCT
2016

USIna Abierta: Adolfo Pérez Esquivel: “La educación como práctica de la libertad nos lleva a una conciencia crítica”

by usi administrador
Comments are off

Adolfo Pérez Esquivel brindó la conferencia «Movimientos históricos por la paz. No violencia» el 28 de septiembre en la Universidad de San Isidro «Dr. Plácido Marín», en el marco del ciclo de conferencias para la comunidad USIna Abierta y la Cátedra Abierta de la Diplomatura en Promotores de la Paz.

En su introducción, el Nobel de la Paz destacó el proceso de paz en Colombia y la importancia de “apoyar estos acuerdos de paz que venimos siguiendo desde hace cuatro años”. Agregó que “Colombia viene sufriendo una guerra intensa con más de siete millones de desplazados internos, la mayoría campesinos. Sí creo que no hay solución ideal. Hay soluciones posibles. Esto es lo primero que aclarar. Y esto pasa en situaciones familiares, de pareja y, obviamente, entre países”.

Durante su conferencia, se refirió a la guerra civil en Siria y la importancia del papel del Papa Francisco con respecto a los refugiados al afirmar que “es posible la solidaridad” y “cuando hablamos de la paz, hablamos de entendimiento de los pueblos y por dónde tenemos que caminar para construir esos espacios. La riqueza de los pueblos es la diversidad”.

En otro tramo de la charla, Pérez Esquivel comentó que “tenemos que indignarnos frente a las injusticias sino nos transformamos en cómplices de esas injusticias y no vamos a lograr la paz” y que esa paz “siempre es un desafío al reencuentro, a crecer como personas, a tener una identidad. Esto lo aprendemos mucho de los pueblos originarios”.
Para finalizar, el Nobel de la Paz mencionó a la educación como guía para pensar la realidad: “La educación como práctica de la libertad nos lleva a esta conciencia crítica”.

Perez-Esquivel

Sobre el autor
Compartir

Nuestra USI

  • La USI firmó un convenio con Boston Language Consultants

    17 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro firmó un convenio con Boston …Leer más »
  • Democratizar a la Constitución

    14 diciembre, 2020
    Texto publicado en el Diario Perfil. ¿Y si la Constitución …Leer más »
  • La USI firmó un convenio de cooperación con la Universidad de la Defensa Nacional (Undef)

    2 diciembre, 2020
    La Universidad de San Isidro (USI) y la Universidad de …Leer más »
  • La USI inauguró la Cátedra Libre de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra Lamas”

    25 noviembre, 2020
    Por Mariana Altieri* La Cátedra de Estudios Geopolíticos “Carlos Saavedra …Leer más »
  • Francisco Cafiero, en la USI: “En equipamiento para la defensa, tenemos que corregir la dependencia de Estados Unidos”

    25 noviembre, 2020
    En el marco de la inauguración de la Cátedra Libre …Leer más »

Universidad:

Av. del Libertador 17175
Beccar (B1643CRD) - Bs. As. Argentina.
4732.3030

Institucional:

(011) 4732 - 3030 interno 122
institucional@usi.edu.ar

Informes para Carreras de Grado:

(011) 4732.3030 interno 105
admisiones@usi.edu.ar
WhatsApp +54 911 5886 2926

Extensión:

(011) 4732 - 3030 interno 107
extension@usi.edu.ar

Administración:

(011) 4732.3030 interno 130
administracion@usi.edu.ar
WhatsApp GRADO: 54 911 6259 2651
WhatsApp DIPLOMATURAS: 54 911 2853 4103

Autorizada provisoriamente por Decreto PEN Nro. 1642/2012 conforme a lo establecido en el artículo 64 inciso “c” de la Ley 24521.

  • Inicio
  • Institucional
    +
    • Nuestra Universidad
    • Misión y Valores
    • Autoridades
    • Estatuto y Código de Ética
    • Convenios
  • Carreras de grado
    +
    • Abogacía
    • Licenciatura en Administración de Negocios
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Ingreso 2021
  • Diplomaturas y Cursos
  • Investigación
    +
    • Proyectos de investigación
    • ACOMPAÑADOS
  • Publicaciones
    +
    • Revista Poliedro
    • Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica
    • Colección Periferias
    • Colección Cuadernos de Poliedro